top of page

la cruda realidad sobre el entrenamiento en el gimnasio

  • Foto del escritor: aquadano7
    aquadano7
  • 24 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Muchos están obsesionados con el entrenamiento deportivo, las maquinas del gimnasio, y sobretodo este último con el objetivo de crecer muscularmente, hacerse más grandes o hipertrofiar existen diversas maneras coloquiales de llamarlo.

Ha sido un “boom” de los últimos años y todos los gimnasios parece que solo se enfocan en trabajar la “hipertrofia muscular” no trabajan la funcionalidad del musculo o el movimiento y mucho menos decir que la utilización de otros métodos para desarrollar las distintas capacidades físicas.

¡Pero bueno vamos a enfocarnos hoy en algunas pautas básicas para todos esos “NOOBS” que se sienten intimidados en el área de musculación que van por primera vez y miran a todos esos individuos con “bolas” por todos lados y que pensamos wow!

La literatura científica actual no es capaz de posicionar o enumerar ningún método de entrenamiento de manera generalizada puesto que todos funcionan en mayor o menor medida y se necesitan evaluar desde distintas variables para poder definir o establecer cuál es el mejor método según el objetivo que buscas.

“las mismas ganancias de masa muscular pueden conseguirse planteando entrenamientos a baja o alta intensidad siempre que se alcance el fallo muscular (Schoenfeld et al., 2017).”

Como pauta generalizada podemos definir que para clientes con cero experiencias en el área de musculación deberemos partir desde un planteamiento o esquema de entrenamiento tradicional enfocándonos en la técnica de ejecución, más que en la cantidad (típico pensamiento del instructor de gym “más es mejor” ó “no pain, no gain”) Si lo que buscas es la deserción de tus clientes entonces estas en el buen camino. Pero si, por el contrario, quieres ofrecer calidad entonces sigue leyendo que se está poniendo mejor. En las primeras semanas de entrenamiento las mejoras que se consiguen serán adaptaciones neurales y mejoras en la sincronización del sistema nervioso y motor.

“se ha constatado que, durante las primeras semanas de entrenamiento de una persona principiante, las mejoras producidas se deben prácticamente a la adaptación neural y a la mejora de la sincronización entre el sistema nervioso y sistema motor (Brown & Weir, 2004; Seynnes, Boer & Narici, 2007).”

Con esto podemos también entrar en el tema de las personas que llegan al salón de musculación diciendo y pidiendo rutina diferente para todos los días, cargas diferentes, ejercicios diferentes, etc… el uso de estos métodos avanzados no está indicado para principiantes o nuevos adeptos a la disciplina de pesas.

En conclusión, para iniciar cualquier programa de ejercicio debemos tener en cuenta los principios del entrenamiento deportivo, acercarse con profesionales del área de la salud para poder llevar un plan en base a objetivos porque sin ellos sería como navegar sin brújula.

COACH-D

Referencias.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

9992574647

©2020 por COACH D studio. Creada con Wix.com

bottom of page